Una semana después de los incendios

Fotografía de Vítor Mejuto, Voz de Galicia, 21 del 10, 2017.
Debido al alcance de su peligrosidad el secretario del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales, Raúl de la Calle ha señalado “Esto está pasando de ser un problema de protección civil a un problema de seguridad nacional como el terrorismo. Ha habido víctimas, heridos y numerosos daños».

Diferentes iniciativas están activas en la lucha contra los incendios, este el caso del proyecto Batefogos, que propone compaginar de forma eficaz la prevención de los incendios con la dinamización económica y social del medio rural. Los principales objetivos que persigue son reducir el número de incendios forestales, fomentar un uso sostenible del monte, dinamizar económicamente el medio rural, generar una cultura forestal, poner en valor los elementos patrimoniales y culturales del territorio y promover su custodia participativa.
Algunas organizaciones creadas para dar ayuda a animales a través de facebook expresan la falta de organización y el caos en la coordinación, reclaman que es necesario ponerse en marcha desde el conocimiento de los montes e informarse en organizaciones específicas antes de salir al monte en busca de animales. Cuando utilizas un sistema de monitorización y localización del ganado, llegar a tiempo puede marcar una gran diferencia; en Digitanimal trabajamos en ello para dar este servicio a nuestros ganaderos.
El uso del monte para pastoreo puede producir un efecto positivo sobre el control de los incendios ya que consigue limpiar parte de la vegetación que se acumula. Diferentes expertos abogan porque la ganadería en extensivo vuelva al monte, «Desbrozar mecánicamente los montes en Galicia es inviable económicamente, pero mediante la introducción de ganado se consiguen limpiar los montes y además se mejora el producto cárnico, al proporcionar una alimentación más natural, sin el uso de transgénicos» señala Rosa Mosquera, profesora de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la USC, presidenta de la Federación Europea de Sistemas Agroforestales y miembro del panel de expertos de elaboración de estrategias sobre el cambio climático.

Una osa y su cría en una zona cercana a un fuego, 15 de octubre, en el concejo de Cangas del Narcea. (Asturias). FOP. Publicada en El país (16 octubre 2017).
Digitanimal ayuda a salvar vidas de animales

Aplicación Digitanimal.

Rubia se encuentra bien tras el incendio.

Restos de la ceniza producida durante el incendio

Suplementación necesaria después del desastre

El dispositivo digitanimal instalado en el cuello del animal registró temperaturas anómalas el día del incendio.
0 comentarios