En pleno S.XXI, y con el desarrollo tecnológico solo hay que echar un vistazo a nuestro alrededor para darnos cuenta de que la tecnología está cada vez más presente en todo lo que hacemos.
En el sector ganadero, si bien es cierto que a un ritmo más ralentizado, la tecnología también empieza a abrirse paso y a estar presente en muchas de las explotaciones ganaderas del territorio nacional.
Ganadería 4.0
Desde digitanimal tenemos la oportunidad de presenciar cómo muchas ganaderías con cientos de años de tradición, empiezan a digitalizarse mediante la instalación de sensores que les ayuden a controlar y localizar a sus animales, y optimizar al máximo sus explotaciones.
Hemos tenido la suerte de ayudar a algunas de ellas a terminar de cerrar esta digitalización, poniendo a disposición del consumidor final a través de una página web | carnicería online sus productos con garantía de trazabilidad 100% gracias a la información aportada por los sensores. Esto último es algo que nadie había hecho en el mundo, un impulso digital propio gracias al código QR que porta la carne. ¿Y qué es esto del código QR? Pues simplemente es una garantía que tiene el producto donde se puede consultar la vida del animal. Gracias a la tecnología blockchain la información es inalterable, y muestra al consumidor final todos los datos del animal, mapas de calor, información de la ganadería, información de la distribución y el transporte… entre otros parámetros singulares.
Os mostramos algunos ejemplos:
La Blaquería – Carne de Ávila
Esta ganadería abulense que generación tras generación, nacida y criada en un pequeño pueblo en el que la ganadería era el motor principal para subsistir, lleva monitorizando sus animales desde 2016.
La Blaquería fue una de las primeras explotaciones en abrazar la Ganadería 4.0 instalando equipos GPS de monitorización y localización de ganado, y básculas inteligentes, que les permiten recoger millones de datos de nuestros animales que procesamos para poder compartirlos con el consumidor.
Ahora, ya venden directamente su carne a través de su propia carnicería online, en la que encontrarás todos sus productos. ¡Descubre el auténtico chuletón de ávila en su página web!
Cumbres del Guadarrama – Carne de Buey Premium
Esta ganadería madrileña ubicada en Pinilla de Buitrago tiene una esencia especial, ya que probablemente estemos hablando de una de las carnes de Buey más especiales del planeta.
Cumbres del Guadarrama se caracteriza por tener vacuno mayor y, sobre todo, por la crianza de Bueyes. Entre las razas con las que cuentan en su explotación, destaca la Bazadaise, una raza francesa en peligro de extinción.
Tal y como nos indican en su web “gracias a toda la información recogida por los diferentes dispositivos con los que contamos, somos capaces de ofrecer productos que garantizan la trazabilidad, el bienestar animal y la sostenibilidad de las actividades agrícolas”
Descubre la carne de buey más exclusiva en su tienda online.
La Albaidas – Carne de Cordero de Cordoba
La ganadería de las Albaidas se dedica a la cría de la Oveja Merina obteniendo animales de alto valor genético para venta, carne de cordero, lana merina y prestación de servicios ecosistémicos.
Su carne se caracteriza por se carne de cordero de gran calidad, por el sistema y pautas de cría de los animales. Los corderos lechales se alimentan sólo de leche materna y los recentales se alimentan con leche materna y pienso de origen natural de la propia finca para garantizar la mayor calidad y trazabilidad. Sus corderos están destinados a la venta mayorista así como restauración y particulares. Estableciendo un vínculo directo entre el productor y consumidor garantizando una trazabilidad y garantía completa gracias a los sensores GPS que llevan los animales.
Los sensores también recogen la trasterminancia de 2000 ovejas merinas que se mueven por la sierra cordobesa durante el verano y el otoño, buscando rastrojeras de cereal y de girasol y el resto de cultivos herbáceos y la hierba en la dehesa.
Estos son algunos de los casos de éxito de la iniciativa «De la Granja a la Mesa» desarrollada por digitanimal. Un impulso digital para cerrar la digitalización de la ganadería.
Un saludo de todo el equipo digitanimal.
info@digitanimal.com
0 comentarios