Desarrollamos un nuevo modelo de producción más eficiente que integra todas las fases de obtención del aceite de oliva

El objetivo general del proyecto SMART-O-LIVE es la investigación de la producción sostenible, eficiente y tecnificada de aceites de oliva más saludables. Mediante un abordaje holístico desde el campo y la almazara hasta el envasado y el consumo, se implementaran tecnologías digitales como el uso de sensores, edge computing, redes de adquisición de datos, big data, machine learning, inteligencia artificial e internet de las cosas (IoT) y la combinación y/o integración de algunas de ellas.
Objetivos específicos:
1. Investigar nuevas herramientas tecnológicas en agronomía que favorezcan la sostenibilidad y eficiencia del cultivo del olivar, a través de la reducción del aporte de agua y fitosanitarios.
2. Promover la sostenibilidad del olivar con esquemas de economía circular mediante el aprovechamiento de efluentes residuales del proceso industrial de transformación de la aceituna que favorezcan la recuperación de aguas y de compuestos de alto valor fertilizante para su aplicación en el propio cultivo oleícola.
3. Minimizar en la fase agronómica la presencia de contaminantes en el aceite de oliva en aras de una mayor calidad tanto por sus propiedades físico-químicas y organolépticas como por la ausencia de residuos perjudiciales para la salud, a través de la modulación del aporte de insumos y el empleo de biocompuestos como alternativa a tratamientos tradicionales.
4. Digitalizar y modelizar todos los procesos de la almazara, incluyendo el producto envasado, y establecer la vinculación e integración con los datos obtenidos en el campo.
5. Transformar disruptivamente el proceso industrial de producción de aceite de oliva, así como la calidad del producto, basándose en la introducción masiva de tecnologías digitales que mejoren la calidad y, a la vez, promuevan un proceso sostenible, eficiente y altamente tecnificado.
El trabajo de Digitanimal en Smart-o-live:
Gracias al proyecto, Digitanimal aumentará su cartera y conocimiento de desarrollo de sensores IoT, en este caso aplicados a la monitorización de plantas y suelos con el objetivo de contribuir a generar nuevos productos y servicios así como enriquecer algoritmos de inteligencia artificial. Específicamente dentro del proyecto, Digitanimal tiene los siguientes objetivos específicos:
● Investigación y validación de diferentes tipos de sensores para la detección de nutrientes en plantas y suelo.
● Investigación sobre diferentes tecnologías de monitorización del estado hídrico de plantas y suelo.
● Desarrollar una nueva generación de dispositivos IoT modulares en cuanto al tipo de sensor que emplean, la conectividad que utilizan y las fuentes de energía, pero que además sean interoperables con otros dispositivos y plataformas.
El objetivo general del proyecto SMART-O-LIVE es la investigación en la producción sostenible, eficiente y tecnificada de aceites de oliva cada vez más saludables mediante un abordaje holístico desde el campo y la almazara hasta el envasado y el consumo.
https://digitanimal.com
info@digitanimal.com
914 126 657
0 comentarios