El futuro de la ganadería ovina extensiva: Ángel y Jennifer apostando por los GPS para ovejas
Con una gran pasión por el sector, Ángel y Jennifer son una joven pareja de ganaderos que se dedican a la cría de ganado ovino, específicamente de la raza Churra, que cuenta con denominación de origen de Castilla y León. Su historia está llena de ilusión y valentía, dos cualidades que los acompañan cada día mientras enfrentan los desafíos de este oficio.
Han trabajado incansablemente para gestionar su explotación con la mayor dedicación. Aunque la vida en el campo no siempre es fácil, especialmente por las condiciones del entorno y los desafíos burocráticos, la pareja sigue adelante con la misma pasión y compromiso que al principio. Cada jornada les permite aprender y mejorar en su oficio, y, a pesar de las dificultades, su amor por la ganadería y el medio rural sigue siendo su mayor motor.
¿Cómo nació vuestra ganadería? ¿Es una tradición familiar o decidisteis comenzar vosotros?
Esta ganadería comenzó como un proyecto familiar entre tres hermanos. El padre de mi pareja falleció y él (Ángel Hernando Villar) se hizo cargo de la ganadería, sus otros dos tíos le ayudaban al principio, ahora retirados por jubilación. Nos encontramos en Fresneda de la Sierra Tirón, un pequeño pueblo con mucho encanto en la Sierra de la Demanda.
Ángel tiene 28 años y yo 25, somos jóvenes con ilusión, por la zona, por el monte y por el medio de vida que es ser ganadero. Aunque es algo que cada vez es más difícil debido a los depredadores y gestiones burocráticas y administrativas.
Yo soy de Burgos ciudad y me vine a vivir al pueblo con él en 2020, hace cuatro años que vivo en Fresneda y me encanta mi pueblo. No se me hace más fácil vivir aquí, no hay tiendas, no hay fibra, no hay transporte público, no hay médicos, no hay colegios… Muchos días no hay ni cobertura o se va la luz cuando hay tormentas. Todo esto no te hace la vida más fácil para vivir aquí, tampoco para tener tu negocio aunque sea una ganadería ya que tienes que hacer gestiones.
Siempre me han gustado los animales y las ovejas, siempre que puedo le ayudo con ellas. Particularmente me gusta sacar fotos y en un sitio tan bonito salen fotos muy buenas. Además ahora me voy a incorporar con él en la ganadería. Tenemos sobre unos 700 animales de raza churra con denominación de origen de Castilla y León y nos dedicamos a la venta del cordero lechal.
Nuestra ganadería es de extensivo, ellas pastan todo el año sobre los 1.000 metros de altitud. Viven custodiadas permanentemente por 6 mastines. Se las baja a la nave cuando las nevadas son muy fuertes o cuando están próximas al parto.
Como ganaderos, ¿Cuáles son los principales retos que o enfrentáis en el día a día para gestionar tu explotación?
Creo que lo más difícil a día de hoy para el sector es la sociedad.
Está bien visto estudiar y ser ingeniero y vivir en una gran ciudad pero está mal visto estudiar para ser ganadero y vivir en el pueblo. La sociedad vive para la tecnología y desvaloriza lo más fundamental y primario como es la agricultura y ganadería.
La naturaleza puede ser dura, y la presencia de lobos en la zona tiene un impacto en la ganadería, afectando animales criados con dedicación y cuidado.
Siendo parte del futuro de la ganadería, ¿Cómo afrontáis este desafío y qué visión tenéis para el sector?
Afrontamos el futuro con mucha incertidumbre, considero que el sector está bastante mal, que vamos a quedar muy pocos ganaderos sobre todo de ovino y caprino. Espero que los pocos que quedamos podamos vivir de ello dignamente.
¿Qué te llevó a probar los collares GPS para ovejas de digitanimal y qué mejoras has notado desde que los usas?
Vuestros collares GPS para ovejas los llevamos usando unos años ya y la verdad que nos resulta de gran utilidad. Comenzamos a utilizarlos porque nos encontrábamos con mucho trabajo en parideras en la hierba y demás, y nos dejaba organizarnos mejor, hemos ganado cierta tranquilidad, ahorramos gasolina y las tenemos más vigiladas. Además debido a la altitud y clima muchos días no encontrábamos a las ovejas por la niebla por ejemplo, o tienes que irte a hacer gestiones administrativas y las puedes controlar.
Nosotros todas las tardes las agrupamos a dormir juntas debido a los depredadores con los que convivimos. Si se asusta el ganado y alguna sale corriendo en direcciones opuestas, el GPS nos avisa, e intentamos acudir lo más pronto posible, independientemente de la hora de la noche que sea.
Nosotros tenemos el ganado en extensivo, pero ahora tenemos pariendo 160 ovejas en la nave y no podemos estar tanto tiempo con las de monte. Entonces gracias a los collares vemos su ubicación y situación para poder gestionarnos. Antes, muchos días, subías al monte y con la niebla no las veías y no a todos los sitios puedes ir con el coche, también tienes que ir andando.
Lo que mas hemos notado desde que los tenemos es que podemos organizarnos mejor que no perdemos tanto tiempo buscándolas para juntarlas y que gastamos menos gasoil del coche.
¿Alguna vez has evitado la pérdida de un animal gracias a los GPS para ovejas? Si es así, cuéntanos cómo fue esa situación.
Evitamos la perdida de animales sabiendo donde están y pudiendo juntarlas todos los días. Entonces a medio día nos metemos en la app para ver donde están y si están todas juntas para saber cuando tenemos que subir si más pronto o podemos subir un poco mas tarde
Pero en una ocasión en concreto nos dimos cuenta que «Sabi» nuestra cabrita no se movía del sitio y el dispositivo GPS para ovejas nos marcaba que le había elevado la temperatura. Fue entonces cuando fui andando a buscarla puesto que donde se encontraba no hay caminos, llegue entonces a un matorral grande y la encontré.
¿Qué consejo darías a otros ganaderos que estén pensando en utilizar este tipo de tecnología?
Como consejo, diría que es una aplicación muy intuitiva. Si lo que les preocupa es que no se les da bien la tecnología, no se preocupen, pueden poner los collares a esos animales más traviesos y escapistas. Si saben que hay un grupo que siempre se escapa, con los collares podrán tenerlos mucho más controlados en todo momento.
💻 https://digitanimal.com
📤 info@digitanimal.com
📞 686 610 520
Enhorabuena por ese camino ganadero profesional que estáis forjando, gracias a personas como vosotros no se pierden las costumbres ni el placer de degustar un buen lechazo.
Mis mejores deseos para que ese proyecto sea todo un éxito!!!
Ánimo!!!!
Siguiendo los pasos familiares pasados de los Hernando_González… Nuevas propuestas y nuevos retos para conseguir nuevos objetivos con el ganado. Enhorabuena.