Ahorra tiempo y combustible con tu  GPS para ganado🐂🌾 

Incendios forestales, ganado extensivo y Digitanimal

Los incendios forestales amenazan nuestra geografía verano tras verano. Para prevenirlos es fundamental  el pastoreo y ganado en extensivo que favorece la limpieza de los montes eliminando residuos vegetales que facilitan la combustión. Y para controlar y cuidar a los animales que pastan en libertad en los montes y que pueden verse en peligro debido a estos incendios, Digitanimal ha demostrado ser la mejor opción.

Tarragona, Cantabria, Ávila, Huelva, Lugo, Granada, Madrid, Cáceres, Barcelona, Portugal,… y podríamos seguir hasta nombrar, casi, cada rincón de la Península Ibérica. Verano tras verano los incendios forestales arrasan nuestra geografía de norte a sur y de este a oeste.

Pastoreo para prevenir incendios

Res de ganadería en extensivo con dispositivo Digitanimal

Incendios que tienen sus causas, cuando no son provocados, en la situación atmosférica, sequías o la propia topografía del terreno. Causas difíciles de controlar y prevenir. Pero, no debemos olvidar, que otro factor determinante en las dimensiones y repercusión de los incendios forestales es el combustible disponible. Y en este último caso, poner remedio es mucho más sencillo.

Entendiendo como combustible el material vegetal acumulado en los bosques, fundamental tanto en el inicio como en la propagación del fuego, la prevención es fundamental. Para ello, la mejor opción siempre es el pastoreo y el ganado en extensivo. Los rumiantes que pastan en libertad ayudan a limpiar los montes y aprovechan esa biomasa y la convierten en productos cárnicos y lácteos. Todo ventajas.

Experiencias como la que desarrolla la Comunidad de Madrid desde 2011, demuestran que el ganado puede ayudar a prevenir los incendios y reducir su número e impacto. Desde hace 8 años, 7.000 cabezas de ganado, bajo control del Cuerpo de Bomberos, colaboran en la prevención de fuegos en Madrid. Esta iniciativa ha demostrado que no solo se trata de una labor medioambiental de defensa contra los incendios forestales, sino que también incentiva la economía rural y supone un ahorro económico para las arcas regionales.

Rescate de ganado con dispositivos Digitanimal

¿Pero qué sucede con esos animales que se encuentran en el monte cuando un incendio ocurre? ¿El pastoreo los pone en peligro? Digitanimal ha demostrado en diferentes ocasiones la eficacia de su sistema de monitorización y localización en caso de incendio.

Detalle de la aplicación de Digitanimal

Es el caso de Jesús Fernández, un ganadero de Ávila, que pudo localizar y salvar a su ganado en el incendio de hace un mes en Gavilanes. Gracias a la información que la aplicación de Digitanimal le facilitó sobre el estado y el lugar dónde se encontraban sus reses, pudo acudir a su rescate sin tener que buscarlas durante horas por todo el monte.

En 2017, Iván González pudo salvar a sus caballos en los incendios que arrasaron más de 100.000 hectáreas  y dejaron 46 víctimas mortales en la provincia de Vigo. Sus animales huyeron de las llamas despavoridos terminando en una zona aún más peligrosa. Iván no tuvo ni que desplazarse, gracias a Digitanimal pudo comprobar que sus caballos no se encontraban donde solían pasar la noche y localizarlos rápidamente para ponerlos a salvo.

Caballo rescatado tras los incendios en Vigo en 2017

Ayudaros a cuidar y proteger a vuestros animales, incluso, en situaciones de emergencia nos hace estar muy orgullosos de la tecnología y trabajo que desarrollamos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archives